martes, 4 de noviembre de 2014

Cuando uno viaja y vuelve a casa, primero llega el cuerpo y luego el alma ...

En el primer mail que envió Valeria, después de la despedida, citaba una frase de Atahualpa Yupanqui:  
"Cuando uno viaja y vuelve a casa, primero llega el cuerpo y luego el alma"

Qué gran verdad!!!! Y yo añadiría que el alma no vuelve completa, sino que se queda una parte, en donde has estado, sobretodo si te han tratado como a nosotras!!!!

Las palabras dichas quedan en el corazón pero corres el riesgo de que acabe llevándoselas el viento, pero las escritas, permanecen toda la vida, siempre que haya alguien que las lea.

Cuando me preguntan qué es lo que más me ha gustado de Argentina, respondo lo mismo, la gente. Tal vez tengamos grabado que los argentinos son unos liantes, que te embaucan con la palabrería, que te engañan, que son "psicólogos liantes" y te llevan a su "camino", y miles de tópicos, que durante los días que hemos estado allí, hemos podido comprobar que son falsos. Al menos, toda la gente con la que hemos intercambiado alguna palabra, ha sido agradable, amistosa, amable, dispuesta a ayudarte en cualquier momento, alegre, curiosa, despierta, humilde, sencilla ...

Pero en ese pequeño lugar del mundo, llamado Río Ceballos, esos adjetivos se quedan minúsculos ante el recibimiento y la acogida que hemos sentido. Muchas gracias a Antonio y a Graciela, que, por culpa de un par de españolas :), tuvieron que acoger en casa a Nico y Vale, su amabilidad, y entrega, quedará siempre en nuestros corazones. Gracias, también, a Susi y a Vero, por todas las muestras de cariño que nos dieron y que llevaremos siempre con nosotras. A Luis, por venir a buscarnos, llevarnos al aeropuerto y quedarse allí hasta el momento de la partida, siempre con una sonrisa y explotando de felicidad y buen rollo. No me olvido de Mariano, el guapo, que, a pesar de su timidez y de los malos ratos que le hicimos pasar, su semblante fue siempre sonriente, y nos brindó, junto con "la parejita", un conciertazo de alto nivel.

Y qué decir de los anfitriones, Nico y Vale, durante los casi 4 años que estuvieron en Barcelona, pensé ... son muy buena gente, pero después de estos días, me han demostrado que son unas de las mejores personas que he tenido el gusto de conocer, y que tengo la suerte de contar entre mis mejores amigos ... No quiero resultar ñoña, pero parece increíble, que casi sigilosamente, "hayan colonizado", aun más si cabe, mi corazón. No sé cuántas veces he dicho en estos días "gracias" pero seguiré repitiéndolo cuantas veces sea necesario!!!!

Y vuelvo a repetir lo que decía la letra de la canción :
(...)
Esto no es un adiós,
es simplemente un hasta luego
esperando, esperando volver pronto a vernos
Pero ... la próxima ... en Barcelona!!!!! Je Je!!!!!!



domingo, 26 de octubre de 2014

Y llegó el final del viaje ...

Las últimas 24h que nos quedaban, las aprovechamos para hacer algunas compras y probar alguna comida que aún nos quedaba por descubrir, en la ciudad de Buenos Aires. Esa tarde, recorrimos las tiendas de la calle Lavalle, cercana al hotel para buscar los mejores precios y de paso chafardear, que aún no lo habíamos podido hacer con calma! Cenamos una tablita de quesos y fiambres, acompañada de una cerveza Patagonia, que nos sirvió para acordarnos, de nuevo, de nuestro querido "Alejandro" (pobrecito... si supiese la de veces que le hemos nombrado en este viaje ...)


Al día siguiente, sin prisas, desayunamos, dejamos las maletas en la consigna del hotel y comenzamos las compras, camisetas, imanes, algo de joyería, dedales, ... todo tipo de souvenirs que íbamos encontrando y que nos interesaban... que tampoco somos compradoras compulsivas!!!!! Sobre las 13h., nos paramos a comer, y aprovechamos, mejor dicho, aproveché, para ver el partido Real Madrid-Barça, que, dado el resultado, mejor hubiese estado sin verlo ... Comimos Bife de Chorizo, una con ensalada y la otra con puré, para degustar las dos guarniciones, la última especialidad que nos quedaba por probar, y de nuevo la acompañamos con cerveza, esta vez, nuestra querida compañera de viaje, Quilmes.


Por último, y antes de guardar, definitivamente, la cámara en la mochila, hicimos fotos al obelisco (que no había salido en las fotos de la primera "etapa") y nos tomamos un helado, para finiquitar los pesos argentinos que nos quedaban.



Un poco antes de las 18h., el taxi nos llevó al aeropuerto (gastamos nuestros últimos 280 pesos que habíamos reservado ) en un "santiamén", el Sábado por la tarde, las "rutas" argentinas estaban vacías!!!!!!

Antes de subir al avión, volvimos a recordar y a reírnos de una de las cosas que hemos descubierto ... los bocadillos argentinos y todos sus derivados, sólo tienen dos posibles gustos : jamón con queso y queso con jamón!!!!!! (Ahora sé de un par que se estarán partiendo de risa!!!!) En este caso, baguette de jamón y queso, y tarta de queso y jamón!!!




Y tras un montón de horas y con el temido jet lag a las espaldas ... volvimos a la cruda realidad intentando devolver la normalidad a nuestras vidas ...



viernes, 24 de octubre de 2014

Rio Ceballos ... cuando recibes todo a cambio de nada ... (Parte II)

El penúltimo día en Río Ceballos, fue más tranquilo, pero no por ello menos importante!!!! Por la mañana, y mientras Vale estaba con los peques, aprovechamos para visitar el Dique de la Quebrada, en el mismo pueblo. En la parte inferior del dique no había agua, sólo dos yeguas, probablemente "en estado de buena esperanza" y un potrillo, pero en la parte superior, el embalse estaba a tope y pudimos disfrutar, de nuevo, de las vistas.


Nico, se encargó, en esta ocasión de hacer la comida, arroz con curry, buenísimo, dicho sea de paso!!! Por la tarde, visitamos Córdoba, una ciudad que nos resultó mucho más agradable y bonita que la capital federal! Llena del bullicio que habitualmente existe en las ciudades universitarias y con el encanto de la época colonial en la que se fundó.


 
Esa noche, cenamos con los padres, Antonio y Graciela, y el hermano, cuñada y sobrino, de Nico. También fue una velada tranquila, pero muy agradable. Pizzas argentinas, de tomate y queso (made in Vale), e integral de rúcula y queso (made in Graciela). Nuestra aportación fue una tortilla española y otra de espárragos trigueros, que degustaron y alabaron ... je je... y eso que no han probado la de mi madre!!!!!!


En esta ocasión, nos retiramos pronto a descansar ... el día siguiente volvía a estar lleno de emociones, pero esta vez, tristes por la partida ...

Y como era de esperar, esa noche no dormí mucho... intentaba recopilar todos los buenos momentos pasados y encerrar en una caja fuerte, todo el cariño que había recibido, y eso era una tarea muy complicada!!!!!

Por la mañana, rehicimos las maletas, descargamos fotos, y cualquier actividad que nos mantuviese ocupadas para retrasar las horas que nos quedaban ... Comimos temprano, arroz y zanahorias estilo "tita", todo made in Nico, este chiquillo no dejaba de sorprendernos!!!! Y acabando de recoger, llegó el torbellino ... Luis, llamado por todos Tecnoluis, el papá de Vale, que nos iba a llevar al aeropuerto, pero que decidió llegar una hora antes para compartir con nosotros un rato de charla y un mate!!! Nos tocó la guitarra, hizo que la tocásemos nosotras, se informó de nuestros hobbies y nos explicó los suyos, rellenó mate en varias ocasiones... y todo en una hora!!! Este hombre era hiperactivamente encantador!!!!


La primera despedida fue en casa... Nico no podía acompañarnos al aeropuerto ...ainssss qué penita con sólo recordarlo!!!!


Y llegó lo peor ... gafas de sol ... y procurando sonreir a cada instante para no "mojar" la despedida ... (y viendo las fotos... hasta la ropa nos acompañaba en la tristeza ... y eso que fue totalmente involuntario!!!)


Y como creo conveniente dejar las conclusiones finales para el último post del viaje ... ahora ... punto y aparte!!!!









miércoles, 22 de octubre de 2014

Rio Ceballos ... cuando recibes todo a cambio de nada ... (Parte I)

... Y por fin llegó el día del encuentro, y el motivo de esta locura de viaje!!!!

Tras 480kms. en muy buenas condiciones, llegamos a Rio Ceballos, donde siguiendo las instrucciones proporcionadas (como es para premio... hay que dejar constancia de ello!!!) , llegamos a la dirección que teníamos, y después del correspondiente whatsapp, allí estaba Valeria, esperándonos en la bifurcación adecuada!!!! Aunque le habíamos avisado que llegaríamos comidas, como siempre, fue mujer previsora y nos estaba esperando una bandeja de deliciosas empanadas de Choclo, que devoramos porque no habíamos comido aún!!!!


Después de ubicarnos, y "echar" de su casa a nuestros amigos (se trasladaron a casa de los padres de Nico), fuímos a "tomar mate" al lado de un río en Cerro Azul y aprovechamos para dar un pequeño avance de todas los acontecimientos desde que ellos dejaron Barcelona. Y como el "mate" no era lo nuestro ... fuímos a tomar un helado argentino (sabor coco con dulce de leche... ummmmm exquisito!!!) y aprovechamos para echar un ojo a las "rarezas" de los supermercados.


Por la noche, la mamá de Valeria, nos había invitado a cenar ... sin conocernos!!!! no sabía lo que hacía!!!! El menú fue, ensalada (muy similar a nuestra ensaladilla rusa) y milanesas en todas sus variedades, napolitanas, suizas, ... y como postre, ensalada de frutas (macedonia). La velada fue genial, las anfitrionas, Susi, mamá de Vale, y Vero, su hermana, nos hicieron pasar un rato fantástico. Estuvimos recordando momentos que habían pasado en la ciudad condal, y los motivos por los que Valeria y Nico, habían decidido volver a su país, aunque estos últimos no me quedaron muy claro ... pero después de ver el acogimiento que tuvimos (repito, sin conocernos de nada), cómo no iban a echar de menos a esos corazones llenos de cariño, amor y calor!!!!



Esa noche descansé bastante más de lo que lo había hecho durante todo el viaje ... sería por la cantidad de energía positiva reinante!!!! Al despertar y salir a la sala, me encontré este paisaje desde la ventana ... estaba amaneciendo ... fue el mejor comienzo de otro día maravilloso !!!


Temprano, salimos de excursión a la Altas Cumbres. En el camino, paramos en el Lago San Roque (ceibos y jacarandás adornaban la ruta) y continuamos ruta hasta la Quebrada del Condorito, que nos recibió con unas vistas impresionantes y un viento que me volaba hasta a mí... con lo difícil que es!!!!!


 

En el camino de vuelta, paramos en Cuesta Blanca, compramos unos lomitos en un chiringuito y comimos prácticamente, en la orilla del río. El día era muuuy caluroso y hasta hubo quien aprovechó y se refrescó un poco ... je je!!!!!




 El día finalizó con una velada musical, en la que todos participamos.  Vino Mariano, alias "el guapo" (no te enfades majete!!!!), amigo de Vale y Nico, y compartió con nosotros una muy pero que muy agradable noche!!!!! Antonio, papá de Nico, nos hizo en la barbacoa unos chorizos, que comimos en forma de "choripan", y que acompañamos de diferentes tipos de cervezas autóctonas (se coló una brasileña ... que también queríamos probar)


Y llegó el momento musical ... y del Fernet (afortunadamente al mismo tiempo!!!) Zambas, canciones pop, boleros y dos dedicatorias muy, pero que muy, especiales a mis progenitores por parte de Vale, Nico y Mariano. Lo bien que se puede pasar con dos guitarras, un tambor (perdonarme porque seguro que no se llama así ... ), una guitarrista expectacular y dos voces de ángeles ... a Pili y a mí,  nos disculpó la cantidad de Fernet ingerida ... ya que desentonábamos en ese conjunto de artistazos!!!!





Con las energías cargadas, el nivel etílico un poco elevado y recordando los momentos emocionantes que habíamos vivido ese fantástico día, nos fuímos a dormir. Dormí como un bebé, yo no suelo recordar los sueños, pero seguro que la buena gente con la que estuve, no me abandonó en toda la noche!!!!!

lunes, 20 de octubre de 2014

Cañón de Talampaya y Valle de la Luna

Después de 290kms., en esta ocasión, en perfecto estado y con las rectas más largas que jamás he podido ver, llegamos al Parque Nacional del Cañón de Talampaya, donde nos recibió una pareja de loros barranqueros.

Tras desayunar (nos lo habíamos ganado!!!) visitamos un museo, "Sendero del triásico", con reproducciones de dinosaurios que habían habitado en el parque, 250 millones de años atrás.

Realizamos la visita en un Overland (camión 4x4, con asientos en la parte superior) por todo el cañón, observando las diferentes formas caprichosas que la erosión y los antiguos habitantes del parque habían forjado en las rocas.



Durante el trayecto, además de miles de loros barranqueros, pudimos observar un par de guanacos, y un grupo de ñandús con sus 9 crías. 




Una vez acabada la visita, partimos hacia el Valle de la Luna, el siguiente parque nacional que íbamos a visitar en la jornada.

La siguiente gasolinera estaba en el pueblo donde íbamos a dormir, San Agustín del Valle Fértil, y preocupadas por la cantidad de nafta (gasolina) que nos quedaba en el tanque, preguntamos en las taquillas del Valle de la Luna, si existía la posibilidad de visitar el parque en un vehículo de la organización, pero nos dijeron que no, así que asumimos que tendríamos que ir ahorrando gasolina, para poder hacer los últimos 140kms que nos quedaban hasta llegar al alojamiento. Cuando salimos del centro de recepción de viajeros, volvimos a agradecer la amabilidad de los argentinos. Uno de los monitores de un grupo de escolares que estaban de visita por la zona, había escuchado el problema con la nafta, y nos invitaban a ir con ellos en la visita al parque. El único inconveniente, que para nosotras no lo fue, era que teníamos que compartir autocar con 47 niños de 4º de primaria!!!! Fue una forma de visitar el parque diferente, volvimos atrás a nuestra infancia, y tengo que confesar que nos fue bien, que el guía diese las explicaciones para niños, ya que tuvimos una visión más general de todo el proceso de formación de las geoformas del parque.


Desde el Valle Pintado, la Cancha de Bochas, la Esfinge, el Hongo, ... fuimos descubriendo de nuevo lo caprichosa que es la naturaleza.




Nos despedimos de nuestros anfitriones, y tomamos camino de San Agustín. Durante el camino, volvimos a ver un grupo de guanacos en libertad y nos llevamos una grata sorpresa, al ver el lugar tranquilo y sobretodo limpio donde íbamos a dormir!


Por la noche nos dimos un homenaje con una parrilla de carne y una ensalada por los dos días duros que habíamos superado!!!! (era una única ración... pero hubo más que suficiente para las dos!!!)


Nos fuímos a descansar ... por fín ... con un pellizco en el corazón ... la siguiente etapa, iba a estar llena de emoción!!!!! Valeria y Nico nos estaban esperando!!!!!