jueves, 16 de octubre de 2014

Dos visiones de una misma maravilla ... IGUAZÚ (Parte II - Argentina)

Llegamos sobre las 10h al Parque Nacional de Iguazú con una temperatura tan elevada, que no se podía ni respirar. Íbamos buscando sombras, pero era imposible. Tomamos un tren que nos acercó a las cataratas. 

En esta ocasión, además de los animales de la tarde anterior, que volvimos a ver,  pudimos sumar a la colección a una pareja de teros con sus crías, un pájaro territorial, que en Argentina los usan como aves protectoras, ya que avisan si se acerca alguien extraño, con un grito similar a su nombre "tero tero"... con muuuuucha imaginación pudimos interpretarlo así. Además pudimos ver el interior de la mariposa "ocho" que decidió posarse en la bota de Pili, y nos mostró su "secreto" :


Las pasarelas, en este lado, están instaladas, en su gran mayoría, en la parte superior de las cataratas, así que las admiramos desde ese punto de vista.


Contratamos la "Gran Aventura" que consistía en un paseo por la selva en un camión, descubierto, y posteriormente, un paseo en lancha por las cataratas... alucinante!!!! En los 5 Kms que recorrimos en medio de la selva, desafortunadamente, no vimos ningún animal "extra", pero valió la pena por el final de la "Gran Aventura", el paseo en lancha. Es una lástima que, debido a la gran cantidad de agua, no pudiésemos hacer fotos en la culminación del viaje, pero es otro de los momentos que creo no olvidaré en la vida...


Al salir de la lancha, y todavía temblando por la emoción, volvimos a ver el arco iris generado por el agua

Qué lado nos ha gustado más? Pues, no sé qué responder ... porque la verdad es que no se pueden comparar porque, realmente, son visiones diferentes. Tampoco pudimos admirar en todo su esplendor el lado argentino, porque a causa de las crecidas del pasado Junio, se destruyeron algunas pasarelas, y las de la Garganta del Diablo, aún no se han podido reconstruir. Tanto unas como las otras son impresionantes. Por otro lado, fuímos afortunadas, porque el piloto, que nos llevó a Salta, al día siguiente, las sobrevoló y pudimos verlas desde otro punto de vista, realmente impactante!!!!!

Al llegar al hotel decidimos ducharnos (aunque ya o habíamos hecho varias veces durante el día...) e ir a cenar algo de pescado, para seguir con la temática acuática del día. No tenemos fotos de los platos que comimos, pero elegimos pescados autóctonos, Boga y Pacú, aunque ayer la familia me ha recordado que la boga sí que es común en Extremadura, realmente no la recordaba de ese tamaño... Os muestro el pescado tal y como es, que es la única imagen que puedo mostraros.



No hay comentarios:

Publicar un comentario